Continuidad del Negocio… ¿Qué es?

·

·

, ,

Continuidad del negocio era un término extraño para muchos… antes de la pandemia. Ahora, después de esta parálisis obligada, todos tenemos mayor claridad de lo que implica y de por qué debemos tener un plan.

Todas las organizaciones sin importar su tamaño, facturación o sector, deben tener un plan para asegurar la continuidad de sus operaciones. El plan y el alcance, dependerá de las necesidades de cada una y del escenario que se quiera cubrir.

Por eso, la primera pregunta que hay que hacerse es:

¿Su negocio está listo para un desastre?

Para llegar a la segunda obligada:

¿Sabe qué hacer en caso de desastre?

Entonces… ¿Qué es “Continuidad del Negocio”?

Continuidad del negocio es la planeación anticipada y la preparación para asegurar que una organización estará en posibilidad de desarrollar sus operaciones críticas, incluso ante un evento desastroso.

Esos eventos desastrosos pueden ser de cualquier tipo: un desastre natural, una crisis de negocios, una pandemia o un evento violento, por mencionar algunos.

Es definitivo tener en cuenta que un plan debe preparar a la organización, no solo para operar en caso de parálisis total, sino para aquellos casos que tengan el potencial de afectar de manera crítica alguno de sus servicios u operaciones.

¿Qué debe contemplar la Continuidad del Negocio?

Debe incluir el plan y la preparación que se requieren para asegurar que la organización estará en capacidad de realizar sus operaciones críticas durante una situación de emergencia. entre otras cosas:

  • Comunicación con clientes, proveedores y otros que aseguren un mensaje uniforme y adecuado
  • Que los productos y servicios se entregarán a los clientes
  • El orden y los tiempos que requeridos para que los procesos se cumplan
  • El apoyo a los trabajadores para desarrollar sus actividades
  • La tecnología necesaria para apoyar la operación de emergencia y la recuperación
  • Los procesos alternos en caso de fallas tecnológicas
  • La ubicación de los trabajadores en caso de haberse afectado las instalaciones físicas
  • El equipo y la organización encargada de liderar y administrar la emergencia
  • Entrenamiento y simulacros de eventos para preparar a la organización
(Visited 169 times, 1 visits today)


Archivo

Categorías